El monumento a la administración de gobierno peor evaluada en Zacatecas

LEE MIS LIBROS
Rojo semidesierto
Nunca más su nombre
Los maridos de mi madre
Portada El amor nos dio cocodrilos
Zacatecas desde el aire, Joel Flores BLOG

Es un hecho que la administración de David Monreal es la peor evaluada por la sociedad en los últimos cuarenta años. Su reputación inició como la del hermano de un político de renombre al de un gobernador misógino y autoritario, que se esconde detrás de su equipo de trabajo. Y, hoy en día, al del necio que lucha por desfigurar gran parte de la zona histórica que motivó a la UNESCO a reconocer a Zacatecas con el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad.1

La imposición del segundo piso vial, en el bulevar Adolfo López Mateos, no es una obra pensada para mejorar la vida de los zacatecanos, sino un capricho descomunal del gobernador, quien se empecina en pasar a la historia por la imposición de proyectos altamente cuestionables. La justificación de que aliviará la congestión vehicular es una falacia disfrazada de progreso, que ignora todas las evidencias nacionales e internacionales sobre el fracaso de los segundos pisos como solución a la movilidad urbana.2 

Un despilfarro monumental 

El proyecto tiene un costo estimado de 3,652 millones de pesos, una cifra desproporcionada para una entidad que enfrenta problemas económicos estructurales y una crisis de seguridad graves.3 Mientras la población sufre por la falta de empleo, la violencia desbordada y el colapso de servicios públicos, David Monreal entierra miles de millones de pesos en una infraestructura que beneficiará a unos cuantos y perpetuará el problema del tráfico en vez de resolverlo.

El académico Rodolfo García Zamora ha sido uno de los principales críticos de este despropósito. Con una autentica preocupación documentada, señala que existen alternativas de menor costo y mayor impacto social. Pero David Monreal, fiel a su estilo desconectado de la realidad, ignora a los expertos, a los ciudadanos y hasta a las leyes.4

Falta de transparencia

Desde su planeación, periodistas como Alfredo Valadez han señalado que el proyecto ha estado plagado de irregularidades y opacidad.5 Hace poco, el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela, clausuró la obra debido a que la misma no contaba con los permisos necesarios. Esta acción ha exhibido la negligencia del gobierno estatal, que impone la construcción de la megaobra sin un verdadero debate público y sin los estudios pertinentes que aprueben su construcción.6

Tampoco se realizó una consulta o concurso para la selección de la empresa constructora, originaria de Tabasco, que se llevará la contratación de miles de millones de pesos.7 Mientras tanto, la economía local sigue abandonada y las pequeñas empresas zacatecanas quedan fuera del panorama.8

Las consecuencias de un capricho

Las críticas en la prensa local y nacional le recuerdan al gobernador David Monreal, y a su equipo de trabajo, que el caso de Zacatecas no sería el primero donde un segundo piso fracasaría. Existen ejemplos contundentes de su ineficacia, desde el tráfico inducido, el deterioro ambiental, y la pérdida del patrimonio cultural.9

En la Ciudad de México, el segundo piso del Periférico no resolvió el tráfico; al contrario, generó más congestión y favoreció el uso del automóvil. El aumento del tráfico traerá consigo más contaminación, al afectar la salud de los ciudadanos y al acelerar el deterioro ambiental de la ciudad.10 Zacatecas, declarada Patrimonio de la Humanidad, corre el riesgo de perder esta distinción debido a la monstruosa estructura que se planea construir en una de sus arterias principales.11

Las alternativas que David Monreal desconoce

Mientras el gobernador persiste en su megaproyecto, otras ciudades han apostado por soluciones más viables:

  • Curitiba, Brasil: un eficiente sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT) que ha mejorado la movilidad sin necesidad de infraestructuras gigantescas.12
  • Bogotá, Colombia: con el TransMilenio priorizó el transporte público en lugar de gastar en infraestructura innecesaria.13
  • Madrid, España: ha restringido el acceso vehicular al centro histórico y ha mejorado su transporte público en lugar de destruir la ciudad con segundos pisos.14
  • Boston, Massachusetts: prioriza el transporte público y fomenta el traslado en bicicleta, gracias a su renta accesible, tanto para locales como para visitantes.15

El académico Rodolfo García Zamora lo dice claro: el futuro no está en los segundos pisos, sino en un transporte público eficiente y sostenible. Sin embargo, habrá que preguntar: ¿por qué David Monreal y su equipo prefieren apostarle a un negocio millonario? La respuesta no amerita demasiada investigación: como grandes servidores públicos saben que en estas megaobras siempre hay margen para la corrupción, el nepotismo y el desfalco.16

La construcción del segundo piso en Zacatecas es un símbolo de la desconexión de un gobernador que prefiere gastar miles de millones en infraestructura innecesaria, mientras la población sufre inseguridad, desempleo y crisis en los servicios públicos.

Este segundo piso vial es un monumento al despilfarro gubernamental y, de realizarse, tendrá nombre y apellido, como las grandes catástrofes ambientales. Es un atentado contra la posibilidad de experimentar a pie una de las ciudades más hermosas de México y de apropiarse de su espacio público sin depender de un automóvil.

Zacatecas merece un gobierno que escuche a su gente y que invierta en soluciones reales, no en proyectos que hipotecan el futuro de la ciudad y el de las nuevas generaciones.

Ante la costumbre del gobernador David Monreal de descalificar cualquier crítica como falsa o sesgada, es imprescindible que la ciudadanía se informe con datos contrastados, sustento cada una de las afirmaciones en este artículo con datos, investigaciones y reportes de medios de comunicación nacionales e internacionales, instituciones académicas y especialistas en movilidad y urbanismo. Las referencias provienen de fuentes verificables que han documentado desde las irregularidades en la planeación del segundo piso en Zacatecas hasta los efectos negativos de infraestructuras similares en otras ciudades.

  1. Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM). Riesgos y sin necesidad: el segundo piso [En línea]. Disponible en: https://ljz.mx/26/07/2024/riesgos-y-sin-necesidad-el-segundo-piso [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  2. Encuestadora LEMA. Rechazo mayoritario al segundo piso del bulevar Adolfo López Mateos; encuesta revela prioridades alternativas para la inversión estatal [En línea]. Disponible en: https://b15.com.mx/noticias/zacatecas/rechazo-mayoritario-al-segundo-piso-del-boulevard-adolfo-lopez-mateos-encuesta-revela-prioridades-alternativas-para-la-inversion-estatal [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  3. El Sol de Zacatecas. Empresa tabasqueña construirá el segundo piso del bulevar en Zacatecas [En línea]. Disponible en: https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/finanzas/empresa-tabasquena-construira-el-segundo-piso-del-bulevar-en-zacatecas-13310861 [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  4. Zacatecas Online. Manifiestan oposición al segundo piso del bulevar en Zacatecas [En línea]. Disponible en: https://zacatecasonline.com.mx/manifiestan-segundo-piso [Consulta: febrero 2025] ↩︎
  5. Valadez, Alfredo. Sin permisos y a pesar de protestas, inician obras de viaducto en Zacatecas [En línea]. La Jornada Nacional, 14 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/14/estados/sin-permisos-y-a-pesar-de-protestas-inician-obras-de-viaducto-en-zacatecas-6104 [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  6. NTR Zacatecas. Suspenden segundo piso por falta de permisos [En línea]. Disponible en: https://ntrzacatecas.com/2024/12/suspenden-2o-piso-seguiremos-sop [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  7. Imagen Zacatecas. Empresa tabasqueña a cargo del segundo piso en Zacatecas; críticas por falta de participación local [En línea]. Disponible en: https://imagenzac.com.mx/opinion/jairo-mendoza/la-necesidad-del-segundo-piso [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  8. NTR Zacatecas. Falta de transparencia en la selección de empresa constructora del segundo piso en Zacatecas [En línea]. Disponible en: https://ntrzacatecas.com/2024/12/suspenden-2o-piso-seguiremos-sop [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  9. Martha.org.mx. Experiencias de segundos pisos en otras ciudades: congestión y aumento del tráfico vehicular [En línea]. Disponible en: https://www.martha.org.mx/aldf/articulos/articulos/c_2opiso.htm [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  10. Redacción Nexos. Segundos pisos, supervías y vías exprés en México: más contaminación y tráfico [En línea]. Disponible en: https://redaccion.nexos.com.mx/segundos-pisos-supervias-y-vias-express-en-mexico-mas-contaminacion-y-trafico [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  11. La Jornada Zacatecas. Preocupación por impacto en Patrimonio de la Humanidad debido a construcción del segundo piso [En línea]. Disponible en: https://ljz.mx/26/07/2024/riesgos-y-sin-necesidad-el-segundo-piso [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  12. Infra News Brasil. Curitiba y el BRT: 50 años de innovación en transporte colectivo [En línea]. Disponible en: https://infranews.com.br/curitiba-e-o-brt-50-anos-de-inovacao-no-transporte-coletivo [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  13. El País. Cambios en el pasaje de TransMilenio en 2025: nuevas tarifas, más tiempo de transbordo y TransMiPass. Disponible en: https://elpais.com/america-colombia/2024-12-26/cambios-en-el-pasaje-de-transmilenio-en-2025-nuevas-tarifas-mas-tiempo-de-transbordo-y-transmipass.html [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  14. El País. Madrid y su lucha contra el tráfico: reducción vehicular en el centro y mejoras en transporte público [En línea]. Disponible en: https://elpais.com/espana/madrid/2024/01/10/restricciones-trafico-madrid [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  15. City of Boston. Boston’s commitment to public transport and bike-friendly infrastructure [En línea]. Disponible en: https://www.boston.gov/departments/transportation/bike-infrastructure [Consulta: febrero 2025]. ↩︎
  16. Página 24 Zacatecas. Segundo piso al bulevar, un mega robo de Ricardo y David Monreal, afirma Rodolfo García Zamora [En línea]. Disponible en: https://pagina24zacatecas.com.mx/2025/02/18/local/segundo-piso-al-bulevar-un-mega-robo-de-ricardo-y-david-monreal [Consulta: febrero 2025]. ↩︎

SOBRE EL AUTOR
Joel Flores

Joel Flores escribe historias que destacan por su profunda conexión con la realidad mexicana. Leer más ➡

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

Suscríbete a mi blog y acompáñame a explorar esas ideas que no llegaron al libro, pero que valen la pena leer.

Joel y Kami descansando