Blog
Aquí encontrarás una ventana abierta a mi mundo como escritor. Publico periódicamente artículos, reportajes y crónicas que exploran la migración, mi vida con los perros, el terricidio, el encontrarme con la naturaleza, crónicas sobre la Guerra Cristera, el desplazamiento forzado, el extractivismo y algunas técnicas y sugerencias sobre la comunicación digital y el storytelling.

Elogio del caminar: la resistencia silenciosa de los pasos
David Le Breton escribe sobre el acto de caminar como una filosofía que resiste la velocidad de un mundo que nos empuja al apuro constante.

Slow Violence: la devastación silenciosa
Slow Violence no es solo un libro sobre el daño ambiental: es una obra que nos obliga a repensar la manera en que entendemos la violencia en el siglo XXI. Nos enfrenta a una realidad en la que las agresiones más mortíferas no son las que llegan con estrépito, sino aquellas que se infiltran en la tierra, en el agua y en los cuerpos de quienes habitan los márgenes del mundo.

En busca del árbol madre: el bosque como red de vida y memoria
Suzanne Simard escribe sobre árboles como organismos interconectados en un vasto sistema de comunicación y apoyo mutuo, casi, podría asegurarse, como una comunidad vinculada por lazos apenas visibles.

Hola, Argos
Los debates sobre el uso de nuevas tecnologías en la educación siempre han despertado entusiasmo en algunos, temor en otros. Como alumno, viví de primera

El monumento a la administración de gobierno peor evaluada en Zacatecas
Es un hecho que la administración de David Monreal es la peor evaluada por la sociedad en los últimos cuarenta años. Su reputación inició como

Los escombros del progreso: una arqueología de la destrucción
Gastón Gordillo no escribe sobre ruinas desde la nostalgia romántica de los vestigios gloriosos del pasado, sino desde el filo de la devastación. En Los escombros del progreso, nos sumerge en una geografía fragmentada, un paisaje marcado por los residuos del desarrollo y los rastros físicos de la violencia capitalista.

Bromance: el afecto entre hombres y la urgencia de romper con la masculinidad rígida
Hace unos años escuché una historia que me partió el corazón, no solo por su brutalidad, sino por lo que revela sobre la percepción del afecto entre hombres. Dos jovencitos fueron quemados vivos en una comunidad del sur del país. La razón: los vieron abrazados en la plaza del pueblo, cerca de la iglesia principal, y la multitud decidió que aquello era una desviación.

Lista de deseos: libros y montañas que quiero disfrutar este 2025
Enero es un mes de comienzo y de preparación para lo que vendrá. Recuerdo que cada año anterior, mis ganas por cristalizar cada uno de
SOBRE EL AUTOR

Joel Flores escribe historias que destacan por su profunda conexión con la realidad mexicana. Leer más ➡
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
Suscríbete a mi blog y acompáñame a explorar esas ideas que no llegaron al libro, pero que valen la pena leer.
